Junta Regional

QUIENES SOMOS

Somos un organismo del sistema de seguridad social integral del orden nacional, adscrito al ministerio de trabajo con personalidad jurídica. Cuya función principal es decidir en primera instancia las controversias sobre las calificaciones en primera oportunidad de orden y la pérdida de la capacidad laboral u ocupacional y su fecha de estructuración, así como la revisión de la pérdida de capacidad laboral y Estado de invalidez.

Nuestra Misión

Emitir decisiones de carácter técnico científico, ético, objetivo e imparcial, que constituyen una pieza fundamental para el reconocimiento de derechos en la Seguridad Social de las personas con base en la aplicación del Manual Único de Calificación de Invalidez expedido por el Gobierno Nacional, a través de un proceso amparado por los principios de legalidad, buena fe y debido proceso.

Nuestra Visión

Ser una entidad modelo en el proceso de calificación de la pérdida de capacidad laboral de las personas que acuden dentro del Sistema de Seguridad Social o como particulares, dando cumplimiento al procedimiento legal de forma técnica, ética y con la mayor eficiencia en terminos y recursos dentro del marco de un Sistema de Gestión integrado institucional.

NUESTRO EQUIPO CALIFICADOR

INTEGRANTES SALA 1

Médico, Ms.sp: Magister en salud pública de la
Universidad Nacional, Especialista en salud ocupacional
Universidad, Manuela Bertrán, Medico laboral y salud ocupacional Caja de Previsión del Distrito Ig84-I gg5, Ex
Médico laboral en Ministerio del Trabajo I ggB-2000,
Medico laboral Colmena ARL 2001-2004

Médico de la Escuela
Especialista en Salud Jorge Tadeo Lozano,
Universidad del Rosario
Medicina Laboral de Medicina Juan N Corpas,  Ocupacional de la Universidad
Medicina del trabajo de la Con 20 años de experiencia de Medicina laboral

Abogado de la Universidad Santo Tomás

Especialista en derecho Laboral y de la Seguridad Social y Responsabilidad Médica en la Universidad Externado de Colombia
Ex secretario de la Junta Nacional de Calificación

Abogado Litigante en materia laboral, civil y administrativo

Psicóloga de la universidad católica, fisioterapeuta de la Universidad Nacional especialista en salud ocupacional y en auditoría en prevención de riesgos profesionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano actualmente cursa especialización en ergonomía en la escuela colombiana de rehabilitación. Cerca de 15 años de experiencia en salud ocupacional

INTEGRANTES SALA 2

Médico cirujano, Universidad Nacional de Colombia (I gas), Especialista epidemiología (Universidad de Antioquia), salud ocupacional (Universidad del Bosque) y manejo integrado del medio ambiente (Universidad de los Andes), Investigador principal en temas de salud y trabajo desde el año I ggB, docente universitario en postgrado de salud ocupacional

Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes, Más de 15 años de Experiencia en Salud Ocupacional

Abogado de la Universidad Libre, Especialización en Derecho Administrativo, Actualmente Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social, Docente en la Universidad del Rosario en la Educación Continuada, Docente en la Universidad Libre de Cúcuta en Especialización en Seguridad Social, Litigante en el área de Derecho Laboral desde I ggl hasta la fecha

Especialización en docencia y la Universidad Piloto 2007 Especialista en gestión de Salud Pública y Seguridad Social Universidad EAN 2010. Experiencia en el área de Salud Ocupacional y Calificación de Pérdida de Capacidad Laboral en empresas privadas desde hace más de 5 años

INTEGRANTES SALA 3

Médico cirujano de la Universidad Nacional, Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano Especialista en Administración de Empresas de la Universidad del Rosario, 20 años de experiencia en Medicina Laboral

Título Médica Cirujana de la Universidad Nacional de Colombia, Especialización en Salud Ocupacional del Convenio CES-Eafit, Máster en Promoción Prevención de Riesgos Laborales, Ergonomía con OISS España, Cerca de 20 años de experiencia en calificación de origen y pérdida capacidad laboral en el Instituto de Seguros Sociales y diferentes EPS, ARL

Abogado de la Universidad Libre de Colombia Especialista en Gerencia en Salud Ocupacional de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Magister en Derecho con énfasis en Laboral y Seguridad Social en laUniversidad Nacional de Colombia, Abogado Litigante, asesor y consultor empresarial y docente a nivel de pre grado y post grado en áreas de Laboral, Seguridad social y ARL

Terapeuta ocupacional, Especialista en Salud Ocupacional.  Especialista en Auditoria de Programas de Prevención de Riesgos, con más de veinte años de experiencia en diferentes sectores industriales y de servicios. Ha participado en Programas de Rehabilitación Integral, acompañamiento al retorno laboral, pruebas de trabajo, análisis de exigencias de trabajo, análisis de puesto de trabajo para determinar origen de enfermedad

Ir al contenido